La tarima flotante es una de las soluciones más buscadas a la hora de renovar el pavimento de cualquier vivienda. A pesar de ello no todo el mundo tiene claro en qué consiste realmente, así que hoy queremos explicaros porqué el término «tarima flotante» no es del todo correcto y puede confundirnos a la hora de optar por una solución u otra.

Parquet Meister
En realidad, al hablar de tarima flotante estamos mezclando dos ideas diferentes:
– Por un lado la «tarima» se refiere a un pavimento de madera montado sobre listones de madera. Esta forma de montaje está bastante en desuso en interiores pero es muy habitual en pavimentos de madera exteriores para piscinas y terrazas.
– Por el otro el apellido «flotante» se refiere a otro sistema de montaje diferente que consiste en colocar un pavimento directamente apoyado sobre una superficie existente pero sin adherirse a ella.

Tarima Junckers / Pavimento Flotante Quick Step
Así que aquí tenemos el problema… Con tarima flotante estamos hablando de dos sistemas de montaje de pavimento diferentes a la vez… Y entonces ¿A qué ese refieren con tarima flotante?¿Al parquet o al suelo laminado?
La tarima flotante sólo puede ser parquet
En general, con tarima flotante se refieren al parquet (aunque es una manera incorrecta de llamarlo). Solamente el parquet podría ajustarse a las definiciones de «tarima» y «flotante», por lo que no debemos confundirlo con el suelo laminado.

Suelo Laminado Tarkett
Distinguirlos es importante ya que el parquet tiene como mínimo un acabado superior de 2,5 mm de madera natural. En cambio el suelo laminado, aunque tiene muchísimas ventajas, tiene su cara vista formada por material fibroso impregnado en resinas muy resistentes.
Por lo tanto, con la tarima flotante, en realidad se trata de tener claro lo que estamos comprando, ya que nos pueden estar hablando de productos muy diferentes con calidades, características y precios muy diversos.
En realidad lo mejor es hablar siempre de parquet o suelo laminado. Así nos entendemos todos…
Muy buena aclaración, yo he cambiar el suelo de mi terraza por una tarima flotantey la verdad que los resultados son espectaculares. Un saludo!
¡Muy didactico! Contundentes criterios. Manten este espiritu es un post sincero. Tengo que leer màs blogs como este.
Saludos