Pavimento para el sector sanitario: ¿Cómo elegir?

Los pavimentos sanitarios suelen tener que soportar un gran volumen de tráfico, por lo que su durabilidad fundamental. Una selección inteligente del material puede aportar grandes ventajas a la salud y la seguridad del personal y de los pacientes durante muchos años. El tipo de pavimento para el sector sanitario más utilizado es el pavimento resiliente, que ofrece una gran elasticidad, y que además es duradero y resistente a las manchas. Es por ello que conservan mejor su forma, resisten fácilmente el tráfico intenso y resultan más confortables, de manera que reducen a su vez la fatiga y otros problemas de salud del personal sanitario.

Pavimento para el sector sanitario castellon

Para elegir el pavimento adecuado, habitualmente resulta útil subdividir las áreas en función de su tipología (habitaciones, quirófanos, salas de urgencias etc.). Las características a considerar en las zonas de cuidado de los pacientes son el control de las infecciones, el aislamiento acústico, el confort, la estética, la facilidad de mantenimiento, las emisiones químicas reducidas y la durabilidad, mientras que las áreas públicas requieren un buen aislamiento acústico y la posibilidad de limpieza con líquidos que presenten bajas emisiones. Entre los pavimentos más utilizados se encuentran los pavimentos naturales de linoleo y los suelos vinílicos de seguridad.

Necesidades de un Pavimento para el Sector Sanitario

Apariencia

En cuanto a la apariencia de los pavimentos para el sector sanitario, este tipo de suelos debe tener una apariencia agradable y con aire de hogareño, para facilitar la adaptación y el bienestar de los pacientes. Además, la posibilidad de incorporar elementos de señalización directamente en el suelo, también es útil e interesante, y deben evitarse pavimentos de alto brillo con bajo nivel de deslumbramiento.

Pavimento para el sector sanitario castellon 2

Aislamiento Acústico

Todo pavimento para el sector sanitario debería absorber bien los ruidos. Las calidades de absorción acústica de un pavimento son asimismo importantes, porque un ruido excesivo contribuye al estrés, y el estrés va en contra de la recuperación de los pacientes.

Seguridad

Este tipo de suelos debe ser antideslizante y capaces de absorber cierto grado de impacto en caso de producirse una caída, algo a considerar en particular en los módulos geriátricos. La resbaladicidad de los suelos para el sector sanitario ha de ser específica para cada zona, evitando caídas y golpes.

Pavimento para el sector sanitario valencia 2

Facilidad de Limpieza

La higiene es fundamental en cualquier entorno sanitario y, por lo tanto, el pavimento se debe poder limpiar con facilidad. Cuando se considera la facilidad de limpieza, se debe tener también en cuenta que el pavimento sea fácilmente limpiable para evitar el uso de productos químicos agresivos o tóxicos, con el fin de reducir la exposición de los pacientes y del personal sanitario.

Por lo tanto, si necesitas un pavimento para el sector sanitario, teniendo en cuenta todas estas necesidades te ayudamos a elegir el pavimento adecuado. Contáctanos y descubre todas las posibilidades!

Deja una respuesta