Inicialmente la madera tecnológica surgió para conseguir tarimas exteriores agradables y cálidas, sin los problemas y desventajas de la madera natural. Su estabilidad y la innecesariedad de dificultosas operaciones de mantenimiento han convertido la madera tecnológica en la protagonista de la mayoría de las terrazas, con colores y acabados para todos los gustos. Pero si alguien cree que aquí teminaba su camino está muy equivocado…
Cada día más estamos aplicando la madera tecnológica de formas muy diferentes a las que inicialmente estaba destinada, es decir, en aplicaciones muy distintas a la tarima en terrazas y jardines.
Las opciones de la madera tecnológica
Veamos ahora esos nuevos casos en que se está utilizando la madera tecnológica con muy buenos resultados:
- Vallado de parcelas: Muchos se plantean como realizar el cerramiento o vallado de su casa o parcela, y dudan entre lamas, barras verticales, barrotes sencillos etc. pero no se plantean materiales más allá del aluminio o el acero. En cambio la madera tecnológica nos ofrece las mismas posibilidades y con el acabado cálido de la madera. Las posibilidades de diseño son muchas al igual que la gama de colores, pero lo mejor es la ausencia de mantenimiento, algo de lo que muchos vallados no pueden presumir.
- Revestimiento de fachadas: La superficie de acabado de una fachada es uno de los factores determinantes de su imagen final. La madera tecnológica puede colocarse en vertical cubriendo toda la sueperficie que queramos, o simplemente en ciertas zonas para destacarlas o marcar volúmenes y formas. Este uso de la madera tecnológica se está extendiendo de forma determinante debido a que los arquitectos la incorporan a sus proyectos como un acabado de fachada moderno, duradero y sin grandes exigencias de mantenimiento
- Elementos de sombra: En las latitudes donde nos encontramos la protección solar es fundamental para garantizar el confort en cualquier edificio. ¿Quién no ha sufrido alguna vez el exceso de calor de una ventana orientada a sur sin ningún tipo de protección solar? Por eso, los voladizos horizontales son fundamentales. Estos voladizos fijos nos protegen de la radiación solar en verano, pero si los ejecutamos con madera natural su exposición al sol nos obligará a un barnizado anual, al que pocos estamos dispuestos. La madera tecnológica nos permite construir la misma protección solar pero se mantiene estable ante la acción del sol con lo que se trata de una gran opción a la hora de diseñar estos elementos de sombra
- Revestimiento en interiores: Las cualidades estéticas de la madera tecnológica nos ofrecen un gran abanico de posibilidades en interiores, para destacar paredes, suelos o incluso techos en interiores actuales que no se conforman con el uso convencional de materiales de revestimiento. Su combinación con plantas y elementos verdes nos acercará a la naturaleza.
Pero su uso no acaba aquí, el límite está en tu imaginación. Al fin y al cabo se trata de un material y sistema constructivo con infinitas posibilidades.
Deja una respuesta